Para aquellos usuarios que llevan tiempo ejercitándose con la marcha nórdica hemos preparado salidas matinales. Éstas suelen tener un recorrido de 12 a 20 km y una duración entre 3 y 5 horas. Algunas discurren por caminos paralelos a la costa, otras son más montañosas dependiendo de la localidad de la que partimos pero, en todas ellas visitamos algún lugar de interés patrimonial y cultural: castillos medievales, iglesias románicas, monasterios, restos arqueológicos, etc. 
Las salidas incluyen: 
. Préstamo de bastones 
. Responsabilidad Civil
. Seguro de Accidentes

Ermita de Sant Joan de Montblanc
Domingo 26 de marzo de 2023
                         Horario: 9:00h en la Muralla de Sant Jordi, 32
Distancia: 9km
Duración: 4h
Desnivell +-: 366 m
Altitud màxima: 715 m
Altitud mínima: 343 m
Nivel: Moderado

Sin lugar a dudas, el principal atractivo de Montblanc son sus majestuosas murallas, que datan de la época medieval y que, a día de hoy, son las mejor conservadas de toda Cataluña. 
Su construcción se sitúa entre los años 1366 y 1397, coincidiendo con la famosa guerra de los Pedros.
Pasear entre las pequeñas calles es toda una aventura ya que, cada rincón, está cargado de historia, magia y belleza. 
En la calle Mayor, antigua calle Real, por ejemplo, se puede observar la Iglesia de San Miguel, que mantiene un aire similar al convento franciscano con estructura gótica y portada románica.
La ermita de San Juan de la Montaña es uno de los lugares más pintorescos de la comarca y ofrece vistas, desde su mirador, de la Conca de Barberà y la Serra Carbonària y, en días de buena visibilidad, Montserrat y los Pirineos. Y es el lugar donde en época medieval la princesa Elionor d'Urgell, hermana de Jaume II d'Urgell, hizo vida de ermitaña en la Cueva de Nialó.

Itinerario: Muralla y torres de Montblanc-Ermita de Sant Joan de la Muntanya-Cueva de Nialó-Iglesia-hospital Sant Marçal-Castell de Montblanc-Calle Mayor-Iglesia de Santa Maria-Casal dels Josa-Casa Aguiló-Palau Alenyà-Calle dels Jueus-Fonda dels Àngels-Iglesia de Sant Miquel-Convento de San Francisco-Portal de Sant Jordi-Muralla y torres de Montblanc.
 

Observaciones:
Utilizar bastones exclusivos de Marcha Nórdica.  
Hay que llevar calzado de caña baja, transpirable, de suela flexible y con tacos bien marcados (no de tenis ni de fitness). 
Gorra/gorro y gafas de sol. 
Mochila pequeña, ligera y estrecha para llevar poco peso (agua, barritas o fruta, móvil y documentación-dinero) o bien una riñonera con bidón de agua. Ropa ligera, sintética (nunca algodón) y transpirable adecuada al tiempo (2-3 capas). En invierno, cuando se llevan guantes para no pasar frío, éstos deben ser bastante 
delgados para permitir la colocación de las dragoneras.
Hay que llevar desayuno y agua.
Precio: 7€
Para inscribirse lo podéis hacer vía web
o por whatsapp (607211693) con vuestro nombre y apellidos y un teléfono de contacto (familiar, amigo...)

0 comentarios:

Publicar un comentario